¿CÓMO PROTEGERTE DE LOS RAYOS ULTRAVIOLETA?

Las personas que se exponen demasiado a los rayos UV tienen un mayor riesgo de padecer cáncer de piel, ésta se envejece antes de tiempo y las manchas salen muy pronto.

La luz solar es la fuente principal de rayos UV, pero no tenemos que evitar completamente la luz solar. Además, no sería una buena idea permanecer en el interior si esto te impide estar activo, ya que la actividad física es importante para una buena salud. Sin embargo, recibir demasiada luz solar puede ser perjudicial. Existen algunas medidas que puede tomar para limitar su exposición a los rayos UV.

Algunas personas sólo piensan sobre la protección solar cuando pasan un día en el campo, la playa o la piscina. Sin embargo, la exposición solar se acumula día a día, y ocurre cada vez que está bajo el sol.

Simplemente mantenerse en la sombra es una de las mejores maneras de limitar la exposición a la radiación ultravioleta. Si vas a pasar tiempo al aire libre, “¡Ponte, úntate, colócate y usa!” es una frase popular que puede ayudar a recordar algunos de los pasos clave que puedes tomar para protegerte contra los rayos UV:

¡Ponte una camisa!

¡Úntate bloqueador solar!

¡Colócate un sombrero!

¡Usa lentes de sol para proteger los ojos y la piel alrededor de éstos!

Busca la sombra: Una manera obvia, pero muy importante de limitar la exposición a la luz ultravioleta es evitar estar afuera bajo la luz solar directa por un período prolongado. Esto resulta particularmente importante entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m., cuando la luz ultravioleta es la más intensa. Si no está seguro de la intensidad de los rayos del sol, haz la prueba de la sombra: si la sombra es más pequeña que tú, los rayos solares son los más intensos, y es importante que te protejas.

Los rayos UV también pueden atravesar la superficie del agua de manera que te puedes quemar incluso si te encuentra bajo el agua en una piscina o el mar, aunque te sienta más fresco.

Los rayos UV también pueden traspasar las ventanas. Los cristales típicos de las ventanas de los automóviles, las casas y las oficinas bloquean la mayor cantidad de rayos UVB, más no una cantidad más reducida de rayos UVA.  Por lo tanto, aun cuando no sientas que te está quemando, tu piel pude estar sufriendo cierto daño. Los cristales polarizados ayudan a bloquear más rayos UVA, aunque esto depende del tipo de tinte usado en el cristal.

PROTEGE TU PIEL CON ROPA

Cuando te encuentres al aire libre, usa ropa que cubra tu piel. La ropa provee diferentes niveles de protección contra los rayos ultravioleta. Por otro lado, las camisas de manga larga, los pantalones largos y las faldas largas cubren la mayor parte de la piel y ofrecen la máxima protección. Los colores oscuros generalmente proveen más protección que los colores claros. Las telas con un tejido más tupido ofrecen una mejor protección que las telas con un tejido más suelto. Asimismo, la ropa seca generalmente protege mejor que la ropa mojada.

Ten presente que cubrirte no bloquea todos los rayos ultravioletas. Si puedes ver la luz a través de la tela, los rayos ultravioletas también pueden traspasarla.  En este momento se encuentra en el mercado prendas de vestir ligeras y cómodas que protegen la piel de los rayos UV incluso si ésta esta mojada.

APLICATE PROTAECTOR SOLAR TODOS LOS DÍAS

Los bloqueadores solares están disponibles en muchas formas: lociones, cremas, ungüentos, geles, aerosoles, toallitas y bálsamos labiales, incluso en el maquillaje, por nombrar algunos.

Si vas a la playa el protector solar debe ser resistente al agua y siempre el factor de protección debe ser superior a 40 y la presentación debe ser de acuerdo al tipo de piel.  Ahora protegerse la piel de la cara no es sufriente; te debes proteger toda la piel de cuerpo inclusive.

ASEGÚRATE DE APLICARTE EL PROTECTOR SOLAR CORRECTAMENTE

Siempre sigue las instrucciones que aparecen en la etiqueta. La mayoría de los productos recomienda aplicar una cantidad generosa. Cuando lo apliques, preste mucha atención a tu cara, orejas, cuello, brazos, y cualquier otra área del cuerpo que no esté cubierta por la ropa. Si va a usar repelente contra insectos o maquillaje, aplícate primero el bloqueador solar.

Los bloqueadores solares deben aplicar al menos cada dos horas para mantener la protección. Los bloqueadores solares pueden perder eficacia cuando sudas o nadas y luego los remueves con una toalla.  Por lo tanto, los protectores tienen que volverse a aplicar con más frecuencia.  Y no hay que olvidar los labios; también existen bálsamos labiales con protección solar.  Este siempre se debe aplicar bajo techo, nunca bajo el sol.

Algunos productos con bloqueador solar pueden irritar la piel. Muchos productos afirman ser hipoalergénicos o que han sido sometidos a pruebas dermatológicas, pero la única forma de saber si un producto irritará tu piel es probándolo.

Una recomendación común es aplicarte una pequeña cantidad en la piel del brazo en donde éste se flexiona (la piel en la parte opuesta al codo) o detrás de las orejas por 3 días consecutivos. Si su piel no se enrojece ni presenta sensibilidad o picazón, el producto puede que sea adecuado para tu piel.

COLÓCATE UN SOMBRERO

Un sombrero que tenga un ala a su alrededor de por lo menos 2 a 3 pulgadas es ideal ya que protege las áreas que a menudo están expuestas a los intensos rayos del sol, tal como las orejas, los ojos, la frente, la nariz y el cuero cabelludo.

USA LENTES DEL SOL QUE BLOQUEEN LOS RAYOS UV

Los lentes que bloquean los rayos UV son importantes para proteger la parte delicada alrededor de los ojos, así como los ojos en sí. La investigación ha demostrado que pasar largas horas en el sol sin proteger tus ojos aumenta las probabilidades de desarrollar ciertas enfermedades de los ojos.

Los lentes más oscuros no son necesariamente mejores ya que la protección contra los rayos UV proviene de un químico invisible que tienen los lentes o que es aplicado a estos, y no del color o la oscuridad de los mismos.

EVITA LAS CAMAS BRONCEADORAS Y LAS LÁMPARAS DE SOL

Muchas personas creen que los rayos UV de las camas bronceadoras no son perjudiciales, pero esto no es cierto. Las lámparas solares emiten UVA, y también rayos UVB comúnmente. Tanto los rayos UVA como los UVB pueden causar daños a la piel a largo plazo y pueden contribuir al cáncer de piel. La mayoría de los médicos y organizaciones de la salud no recomienda el uso de las camas bronceadoras ni las lámparas de sol.

Si quieres broncearte, una opción consiste en usar una loción o crema de bronceado sin luz solar la cual puede proveer el “look” más oscuro, sin causar daño, o te recomendamos leer el Blog de GLORIA RODAS, donde te cuenta como broncearte de una manera prudente y que no dañe tu piel.

Tienda Gloria Rodas

En nuestro catálogo encontrarás excelentes productos para evitar y tratar las manchas, limpieza de la piel y la nutrición, humectación y anti envejecimiento.
Carrito de compra
0
    0
    Tu Carrito
    Tu carrito está vacíoRegresar a la tienda
    ×